¿Hace una botellita de agua?

A vueltas, otra vez, con el agua, :-( En esta ocasión, en lugar de ser una alegría -en realidad, no existe noticia relacionada con el PHN que sea agradable, pero el mero hecho de que condenen a RTVE por favorecer de manera descarada al PP, era y es para saltar de contenta-, es un disgusto; y siendo franca, más que un disgusto, creo que es una tomadura de pelo de las que hacen época.
A estas horas, cuando ya hace dos que supe de la noticia, y tras haberla escuchado sometida al filtro humorístico de Alfonso Arús y compañía, el cabreo se ha reducido y lo único que siento es una pequeña dosis de incredulidad: el ser humano no puede ser tan rematadamente tonto. Me niego en rotundo a creer que exista alguien que pueda seguirles el juego a estos de la Coca-Cola. Porque la razón de mi estupor la ha motivado la empresa de la Chispa de la vida. ¡Ah! ¿Qué todavía no lo había dicho? Un lapsus lo tiene cualquiera, :-)
Esta bendita y omnipresente multinacional ha tenido la maravillosa, ocurrente y original idea de institucionalizar el timo de la estampita, pero en versión inglesa y empleando el agua como elemento de canje: embotellan agua del grifo, le añaden unos cuantos minerales para que no sepa tanto a cañerías, y la comercializan como si fuese el producto de la Fuente de la Eterna Juventud: en otras palabras, la repera. Eso sí, como es el producto de la Fuente de la Eterna Juventud -o lo que es lo mismo, como beber un Rioja Gran Reserva-, el precio de una unidad -medio litro-, asciende a la módica cifra de 1,4 euros.
Toda la información, aquí.
En realidad, quizás no sea exactamente un timo, como todos los conocemos, en el que juega una parte importante, para que éste se efectúe, la codicia de la parte timada, pero como también, en algunas ocasiones, el timador flirtea con ingenuos, crédulos y personas poca avezadas... Lo dejo en el aire: ¿se sentirán estafados los que, habiéndose dejado atrapar por las redes de una campaña publicitaria tan bien diseñada -al menos, eso parece- como la de Despedido, ahora se den cuenta de que les han dado gato por liebre? o por contra ¿se formarán asociaciones pro-defensa del agua del grifo mineralizada por representar ésta un icono de la clase media-media británica -es que para pagar ese precio por medio litro de agua, se ha de ser de la clase media para arriba-?
26 comentarios
demasie -
Bambolia -
Niño, que agua hay que beber dos litros al día, que sino uno se deshidrata, se le pone la piel feucha, y no sé cuántas cosicas más.
dEMASIE -
Bambolia -
La_Web_ona -
Bambolia -
http://www.iespana.es/Clerios/Mea culpa.doc
Espero que funcione, :-)
dEMASIE -
Bambolia -
dEMASIE -
Bambolia -
Que lo de indagar con lo de Aquarel era porque me ha picado la curiosidad, no trataba de ponerte en evidance, hombre!!!
Cachis!!! No te me enfades, anda... :-)
A mí me da que los de la Coca-Cola se creen que con decir lo del filtrado tipo NASa, se iban a meter a la peña en el bolsillo, Web-ona, :-(
La_Web_ona -
demasie -
Bambolia -
Ahora llevo cuatro tandas de Fuente Primavera, porque las botellas son de dos litros, y procuro que caiga siempre una por día.
En Valencia y alrededores, el agua del grijo es nefasta. La de Madrid, en cambio, está buena.
Cini -
Bambolia -
Es que, con la tontería de lo de la Nasa, dentro de nada, nos venderán lechuga liofilizada o como se diga, y encima seremos tan rematadamente burros que diremos que es la leche en bote.
Bambolia -
"Nestlé, multinacional con sede en la localidad suiza de Vevey, es una vieja conocida de Extremadura donde cuenta con una industria de procesado de tomate en Miajadas desde hace 25 años. El negocio del agua envasada se ha convertido ahora en uno de sus pilares en todo el mundo. Tras la compra en su día de las empresas Perrier y Vittel, en abril del año pasado reorganizó todo el área de agua mineral bajo la filial Nestlé Waters. Su filial Nestlé Waters España se ha consolidado -gracias al lanzamiento de Aquarel- como la tercera empresa del sector con más de 250 millones de litros vendidos y un crecimiento del 25 por ciento anual. El mercado del agua mineral se ha convertido en uno de los más competitivos y atomizados del momento. Prueba de ello es que la marca líder del mercado, Fontvella, en la órbita del Grupo Danone, sólo controla el 12 por ciento del mercado. Las últimas en llegar han sido el Grupo Osborne, trar la compra de Solán de Cabras, y Pepsi-Cola (con Aquafina) y Coca Cola (con la burgalesa Aguas de Santolín)."
Extraído de http://www.extremadura21.com/caudal/hemeroteca/enero-febrero%202003/art_portada.htm
Bambolia -
La de Pesi-Cola es Aquafina. Y Coca-Cola también tiene una marca de agua mineral en España, pero es eso, mineral: Aguas de Santolín
Bambolia -
demasie -
Cini -
Cini -
Está bien que los puedan pillar por haber puesto la palabra "pura". Eso sí que es una estafa en toda regla.
Bambolia -
http://www.eluniverso.com/core/eluniverso.asp?page=noticia&id=14&tab=1&contid=BB8E0C9D86824720A91772DD12FFA00C
Bambolia -
Cini -
Bambolia -
Cini -